Seguramente has notado alguna vez en tu vida la aparición de estrías verticales u horizontales en tus uñas. No es para alarmarse pues es esto es más habitual de lo que parece. Esto ocurre por diferentes causas, una de ellas es el envejecimiento de las uñas, a medida que pasan los años nuestro cuerpo va envejeciendo lentamente y las uñas no escapan de eso. Otra de las causas que pueden ocasionar Uñas con Estrias, es la resequedad de la uña, por eso es importante mantenerlas bien hidratadas en todo momento, ya que esto causa debilitamiento en la uña lo cual puede ocasionar que las mimas se partan causando dolor e incomodidad en las manos.
También pueden aparecer estas estrías, a causa de enfermedades tales como la psoriasis, dermatitis atópica, infecciones por hongos, hipertiroidismo, quistes o verrugas debajo de las uñas, mala alimentación, antecedentes genéticos, así como falta de higiene y mantenimiento de nuestras uñas. Igualmente, pueden aparecer por el uso de productos de limpieza por ejemplo, como por el mal hábito de morderse las uñas y por golpes o traumatismo sufridos en ellas.
¿ Cómo prevenir la aparición de Uñas con Estrias ?
Para prevenir la aparición de uñas estriadas, es necesario tomar algunas medidas al respecto las cuales podemos enumerar de la siguiente manera:
- Consumir alimentos o suplementos nutricionales con altos contenidos de vitaminas A y B, queratina y sílice. Algunos de los alimentos son: vegetales verdes, cereales y granos, frutas y carnes blancas.
- Utilizar diariamente crema hidratante en las manos y uñas, esto evitará que se sequen y que en consecuencia se estríen. También puedes aplicar aceite de oliva dando pequeños masajes sobre las uñas con la idea de estimular la circulación.
- Bebe mucha agua, ya que te ayudará también a mantener tus uñas hidratadas.
- Limpia tus manos y tus pies con frecuencia. Los zapatos y las medias también deberán estar secos y limpios para evitar la proliferación de hongos.
- Seca bien tus manos en todo momento, evita siempre la humedad.
- Nunca te muerdas las uñas, es antihigiénico y da mala impresión.
- Utiliza guantes para las tareas domésticas.
- Visita al médico si observas la aparición de alguna lesión debajo de la uña.
- Evita utilizar acetona e utiliza quitaesmaltes combinados con otro producto.
- Acude regularmente al salón de belleza para realizarte manicure y pedicure.
- No utilices limas de metal.
¿ Qué hacer para eliminar las Uñas con Estrias ?
Las uñas estriadas no pueden eliminarse por completo, recuerda que en ocasiones estas aparecen es por la edad, y en estos casos lo que puedes hacer es aplicarte algunos tratamientos para evitar que están se quiebren. Como señalamos anteriormente, una buena alimentación te ayudará a fortalecer tus uñas y evitar la aparición de estas estrías. Incluye en tu dieta diaria alimentos con alto contenido de proteínas, tales como las carnes, blancas y el pescado. Los vegetales como el aguacate, lechuga, acelgas, espinaca, brócoli no pueden faltar. Asimismo, deberás consumir aceite de oliva y frutas frescas tales como la piña, la naranja, la lechosa, el melón, las manzanas, fresas, estás deben ser consumidas crudas, no en jugos ni con azúcar para poder aprovecharlas al máximo. También la levadura de cerveza aporta muchas vitaminas del grupo B para una buena y excelente alimentación. La gelatina será una buena aliada a la hora de cuidar tus uñas. Igualmente, la vitamina E será vital para fortalecer tus uñas ya que ayuda a mantenerlas bien hidratadas, puedes tomarlas o aplicar el aceite directamente sobre las uñas.
También puedes pulir las uñas si las estrías no son profundas, de esta forma podrás mantenerlas lisas y el esmalte que apliques lucirá mucho mejor. Siempre que realices manicure deberás pulirlas y aplicar un esmalte anti estrías. Existen una gran variedad de productos para corregir estas imperfecciones, pregunta a tu manicurista que marca te recomienda y no olvides aplicarlo regularmente, por lo general estos productos suelen hidratar las uñas y le brindan una mejor apariencia a tus uñas.
Otra de las formas para evitar la aparición de uñas con muchas estrías es realizar baños con aceite templado. Por lo general se utiliza aceite de almendras o de oliva para este tratamiento. Solo debes calentar un poco el aceite y bañar tus uñas por unos 5 minutos lo puedes realizar tres veces a la semana. Preferiblemente aplícalo en las noches y no retires el producto para que surta mejor efecto. La parafina es también ideal para este tipo de padecimientos en las uñas.
Otros productos naturales que puedes aplicar para las uñas estriadas son los siguientes:
-
-
- Aceite de lavanda: tiene bondades medicinales y sirve como antiséptico y anti fúngico. Aplica unas pocas gotas sobre las uñas cada noche.
- Aceite de coco: protegerá tu uña evitando que esta se mal forme, aplica una gota en cada dedo y masajea lentamente. Esto puede realizarlo tres veces a la semana.
- Aceite de ricino: Es un aceite que contiene vitamina E, y es ideal para este tipo de tratamientos, aplícalo generosamente sobre cada uña para fortalecerlas y evitar la aparición de las estrías en las uñas.
- Ajo y limón: El ajo ayuda a eliminar las estrías de las uñas y además es un excelente antibacterial. Prepara una infusión agregando un poco de agua y aplícalo sobre la uña cuando este frío. No lo utilices si tienes alguna cortadura en los dedos ya que puede ser un poco molestoso.
- Jugo de limón y leche: te ayudará a eliminar las impurezas de las uñas y a obtener una limpieza más profunda. No debes mezclar los ingredientes, primero utiliza el jugo de limón y luego remoja las uñas en la leche por 5 minutos.
- Agua con sal: Es un tratamiento que ayuda a eliminar las bacterias y a disminuir los efectos causados por las estrías. Solo debes hervir un poco de agua con sal y mojar los dedos por 10 minutos. Esto también te ayudará a fortalecer las uñas no solo de las manos sino también de los pies.
-